Vamos a explicar brevemente el sistema de protección social en España. Entre las características del mismo, podemos encontrar la definición la cual es :
La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos.
En esta imagen de abajo se puede apreciar los niveles que existen en la estructura de la Seguridad Social , también como los diferentes tipos de beneficiarios. En este enlace se explica la estructura de los niveles.
En los tipos de beneficiarios encontramos :
- Para los Artistas y Profesionales Taurinos: Declaración de actividades y justificantes de actuaciones que no hayan sido presentados en la TGSS.
- Trabajadores por cuenta propia, Representantes de Comercio, Régimen Especial Agrario y Empleados de Hogar: Justificantes del pago de cuotas de los 2 últimos meses.
Las obligaciones administrativas son: afiliación, altas y bajas
La afiliación presenta las siguientes características en las cuales toda persona que vaya a emprender una actividad laboral, deberá solicitar un número de afiliación.
Las altas en régimen general deberán presentarse con carácter previo al comienzo de los servicios del trabajador, pero en ningún caso podrán exceder de los 60 días naturales anteriores a la fecha prevista del dicho comienzo.
Las altas en régimen especial podremos encontrar las siguientes.
Las altas en régimen especial podremos encontrar las siguientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario