Jubilación ordinaria
- A los 65 años.
- Se debe contar actualmente con 30 años de aportes al sistema.
Jubilación por edad avanzada
- Se debe contar con 70 años.
- Se exigen sólo diez años de aportes, con por lo menos cinco de esos años dentro de los últimos ocho años anteriores al cese de actividad.
La cantidad de la prestación será :
Se considera que para evitar desequilibrios a futuro en el sistema de pensiones será necesario alargar la edad de jubilación de los 65 a los 70 años, y ampliar el periodo de cálculo de la pensión desde los quince años actuales a toda la vida laboral. Procedimiento Solicitud : Cuando vayamos a pasar a la condición de jubilado al llegar la edad de jubilación, tanto si es a los 65 años como si es una pre jubilación anticipada o una prejubilación parcial anticipada, deberemos hacer una solicitud según un modelo que podremos encontrar en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Una vez presentada la solicitud, el Instituto Nacional de la Seguridad Social será el encargado de reconocer el derecho si así procede. Se le contestará a la solicitud en el plazo máximo de 90 días, aunque el periodo medio actual es de 19 días.
La solicitud se debe presentar en los tres meses anteriores o posteriores a la fecha de cese de la actividad laboral. Aunque en cualquier caso, el cobro de la pensión de jubilación se realizará desde el primer día a partir de la fecha de cese de actividad laboral.
Si se pasara el plazo de tres meses, no se perdería el derecho a la pensión de jubilación, pero el cobro se realizará como máximo tres meses antes de haber dejado de trabajar.
Por supuesto la prestación quedará extinguida en el momento de la defunción del trabajador.
Los cambios significativos a la Ley 27/2011 son :
El procedimiento de cálculo de las pensiones de jubilación, se ve modificado
ya que pasa a ser de 25 años, si bien con una aplicación paulatina, en la forma recogida en el Acuerdo social y económico, hasta el año 2022, lo que neutraliza su impacto en quienes se encuentren próximos a la edad de
jubilación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario